Entradas

Mostrando entradas de 2017

INSTITUTO Y NORMAS QUE REGULAN AL CONTADOR

El 19 de junio de 1944, se publicó la Ley sobre Contadores Públicos Autorizados y Sobre la Escuela de Peritos Contadores. Esta Legislación pasaría a conocerse entre los relacionados con esta rama profesional como la 633, número que la identifica. En el artículo 9 de la mencionada Ley se dictan los requisitos para conseguir la autorización para ejercer en los diferentes países. En el artículo 5 se establece el alcance de los trabajos a realizar, así mismo el artículo 18 de la ley. El CPA es ante todo un profesional universitario; el título profesional es el que lo califica por encima de cualquier otra consideración. Esos estudios superiores son los que garantizan a la clientela que los servicios prestados por esas personas son de alta calidad, derivados de los conocimientos adquiridos por medio de un proceso educativo de alto nivel. Esa condición de profesional sirve como garantía de un adecuado espíritu de servicio y responsabilidad social. Al que ostenta...

QUE SERIA DEL MUNDO SIN CONTADORES

Imagen
Les gusta tener tus impuestos al día, los estados financieros c correctos, evitan tener al Seguro Social y/o Hacienda encima de sus clientes, tener perfectamente conciliadas las cuentas bancarias...  ¿Ya vieron? ¿Pues qué creían simples mortales? ¿Que todo eso se hace solo???? ¡ PUES NO! Así que ya lo saben: cuando vean a un Contador diríjanse a él como Amo ó Señor... Aunque, si es dicho con el debido respeto, un simple 'Conta' está bien.

PERFIL Y CAMPO LABORAL

El futuro estudiante de Contabilidad requiere ciertas habilidades. En primer lugar, es básico tener un excelente dominio de las matemáticas. Asimismo, debe contar una aguda capacidad de análisis, ser muy ordenado, saber trabajar bajo presión y, sobre todo, tener valores morales muy sólidos. En cuanto al campo laboral, no es exagerado mencionar que el contador puede trabajar en cualquier empresa. También puede desempeñarse como auditor tanto interno como externo, asesor financiero, perito contable, o incluso puede montar su propio estudio para brindar diversos servicios contables.

PRINCIPALES LABORES DE UN CONTADOR

Establecer los procedimientos para la gestión de la información financiera por medio de los registros contables Cumplir con los requerimientos de información para la toma de decisiones por parte de la Dirección general, tales como estados financieros y auxiliares de ciertas cuentas. Cumplir con las obligaciones fiscales. Contribuir con las demás áreas departamentales de una empresa para proporcionar la información necesaria para una mejor toma de decisiones. Administrar de forma adecuada los recursos financieros de la empresa por medio de conocimientos técnicos profesionales como la inversión, el análisis de riesgo y el financiamiento. Todo esto de forma general son conceptos fundamentales que todo estudiante y no estudiante deben conocer si está planeando tomar su camino por aquí o simplemente emprender una empresa.

¿QUE HACE UN CONTADOR?

Toda empresa necesita un contador. Así de simple. Este profesional es el encargado de gestionar la información financiera y comercial de una organización. El contador sabe cuánto dinero entra a la empresa, cuánto dinero sale, cuánto se debería gastar, cuánto se debe pagar en tributos, cuándo están en problemas, en fin. En otras palabras, el contador lleva las cuentas. Por ello resulta un personaje vital. De hecho, no se limita solo a mantener un registro casi mecánico de cifras azules y rojas, pues se dedica también a realizar análisis que van más allá de los fríos números. Su conocimiento lo pone en una posición tan privilegiada como crítica: en teoría, está capacitado para elaborar una interpretación que permita, digamos, que la empresa sea más rentable, óptima y competitiva en el mercado.